MODALE
0
Home / News / Cómo optimizar la gestión del riego en los espacios verdes urbanos

Blog

Cómo optimizar la gestión del riego en los espacios verdes urbanos

27 abril 2025

Diseñar un sistema de riego para la jardinería urbana presenta desafíos específicos: vegetación heterogénea, conservación de los recursos hídricos y mantenimiento impecable y puntual. Para los profesionales del sector, optimizar el riego significa asegurar un uso eficiente de los recursos hídricos, reducir los costos operativos y mejorar el rendimiento de las áreas verdes.

Los desafíos del riego urbano

En jardines urbanos, parques públicos y techos verdes, los principales factores críticos son:

  • Heterogeneidad de los espacios: Cada área tiene diferentes necesidades de agua según la exposición al sol, el tipo de plantas y las características del suelo.
  • Recursos hídricos limitados: Una gestión óptima del agua es esencial para reducir el desperdicio y cumplir con regulaciones ambientales cada vez más estrictas.
  • Automatización y mantenimiento: La eficiencia operativa requiere sistemas fiables y fáciles de gestionar, sin intervención manual.

Soluciones para un riego eficiente

Los profesionales de los espacios verdes urbanos pueden optimizar el riego de las áreas verdes públicas mediante tecnologías y estrategias específicas. Estas permiten mejorar el rendimiento del riego y ahorrar una cantidad considerable de tiempo y esfuerzo.

  1. Sistemas de riego inteligentes

El uso de controladores y sistemas conectados permite una gestión más flexible y precisa. Los controladores inteligentes permiten programar, monitorear y ajustar el riego de forma remota en cualquier momento, simplemente usando un smartphone. La aplicación Vision es extremadamente fácil de usar, pero su interfaz intuitiva está llena de funciones profesionales. La posibilidad de elegir entre tres niveles de programación (Easy, Pro y One-by-One) hace que el trabajo del profesional sea extremadamente simple y rápido.

  1. Sistemas autosuficientes y ecológicos

Mantener los controladores constantemente alimentados y monitorear su estado de carga de forma remota a través de un smartphone reduce drásticamente el tiempo de mantenimiento y garantiza que el sistema esté siempre operativo. Además, el uso de herramientas de carga sostenibles responde a la necesidad de los municipios de adoptar soluciones cada vez más respetuosas con el medio ambiente.

  1. Sensores de lluvia

El uso de sensores de lluvia, especialmente si son inteligentes y recargables, evita el riego innecesario y asegura un uso óptimo del agua.

  1. Riego por goteo

Para áreas con espacio limitado o para plantas con necesidades específicas de agua, el riego por goteo es una solución eficaz, garantizando un suministro preciso de agua directamente a las raíces.

  1. Planificación y mantenimiento estratégico

Un diseño eficaz del sistema de riego y un plan de mantenimiento preventivo son esenciales para reducir costos y fallos. Las aplicaciones de gestión ayudan a simplificar la supervisión de todos los sistemas que sigue un profesional, permitiendo intervenir solo donde y cuando sea necesario, ahorrando tiempo y presupuesto.

Para los profesionales del sector, optimizar el riego en la jardinería urbana significa combinar tecnología, eficiencia y sostenibilidad. Implementar sistemas inteligentes y soluciones avanzadas permite ofrecer a los clientes plantas de mejor rendimiento, reduciendo el desperdicio y los costos operativos.

Compartir este artículo

¡Descubre las últimas innovaciones
en sistemas de riego!