Blog
10 abril 2025
En los últimos años, la tecnología ha traído consigo enormes cambios en muchos sectores, incluido el del riego. Ya en el siglo pasado, el uso de la domótica en el cuidado del jardín había transformado el método de gestión de los sistemas de riego, automatizándolo. Más recientemente, la evolución tecnológica ha hecho que la automatización del riego se convierta en una verdadera «inteligencia», es decir, la extensión a dispositivos inteligentes que optimizan intuitivamente el riego, haciendo que el proceso sea aún más sostenible y eficiente.
El riego domótico consiste en el uso de sistemas automatizados que controlan y optimizan el flujo de agua en un sistema de riego. Los controles para regar se centralizan en un único dispositivo llamado programador. Con los años, los controladores (o programadores) se han vuelto cada vez más avanzados tanto en términos de funcionalidad como de programación, pasando de una interfaz física a una digital. Los controladores de última generación se pueden manejar a distancia a través de una conexión Bluetooth o Wi-Fi, lo que hace que la gestión del jardín sea aún más flexible.
El riego domótico se vuelve inteligente cuando se añaden al sistema herramientas capaces de interactuar con los dispositivos ya instalados, monitorizar las variables del entorno y adaptar el riego de forma autónoma a las necesidades específicas de cada zona.
Los sistemas de riego inteligente pueden estar compuestos, además de por centralitas conectadas, por sensores inteligentes de lluvia y concentradores para la conectividad. Estos dispositivos recopilan datos en tiempo real y los envían a una central de control accesible a través de una aplicación móvil. De este modo, puedes supervisar y gestionar el sistema de forma sencilla y eficiente. Por ejemplo, consultando la aplicación Vision de Rain puedes supervisar la actividad de tu sensor de lluvia inteligente Acqua Vision para asegurarte de que ha detectado un evento de lluvia y ha inhibido el riego, incluso si no estás presente en la instalación.
Para una optimización adicional, puedes optar por un dispositivo Nuvola capaz de sincronizarse diariamente con las estaciones meteorológicas locales y bloquear una irrigación programada cuando se prevé lluvia.
El uso de un sistema inteligente para el riego ofrece numerosas ventajas en comparación con el riego tradicional, entre las que se incluyen:
La creciente disponibilidad de soluciones inteligentes está cambiando la gestión del trabajo de los profesionales del sector del riego, que pueden confiar en dispositivos cada vez más eficientes y eficaces para gestionar el verde residencial, y no solo eso.
Una de las aplicaciones más interesantes de los dispositivos inteligentes es la de los parques públicos y jardines urbanos. En estas zonas, una gestión impecable del riego es aún más fundamental para garantizar la salud de las plantas y la eficiencia energética, así como una reducción significativa del consumo de agua y del tiempo de mantenimiento.
Si quieres utilizar productos inteligentes para gestionar a distancia tus sistemas de riego, elige nuestro sistema Vision™: podrás supervisar, programar y gestionar el funcionamiento del sistema con un solo clic, sin estrés.
¡Descubre las últimas innovaciones
en sistemas de riego!